Ir al contenido principal

Cartas

El año ya comenzó y si realmente un nuevo comienzo de año merecía algo era un poco de orden.


El orden del alma y mente muchas veces van acompañados de acciones físicas, este es el caso de Joaco. No podía comenzar nuevamente, reinventarse si no exploraba de donde venia tal vez para saber que es lo que quiere y lo que no, o simplemente encontrar el lugar donde perdió el rumbo.


Se mudo hace unos meses a la nueva zona de la ciudad, podemos decir que una zona con potencial, pero para Joaquín es su nuevo refugio. Con barcitos, librerías y sobre todo paz. La mudanza trajo consigo muchos recuerdos en bolsas, que nunca se abrieron. Muchos hechos se sucedieron con esta mudanza y trajeron una nueva vida, una desconocida e incierta, pero que en esta limpieza le recordara caminos similares transitados, y aun mas difíciles.


Como toda mudanza debe realizarse, se hizo con amigos, el porque? La mejor manera de disfrutar las cosas de la vida es compartirlo (motivo que impulso muchos cambios su pasado y lo hará en su futuro).


Así comenzó la nueva vida de Joaco. El verano estaba en su esplendor, la tarde, el sol y la playa esperaban sus presencias, pero en lugar de eso se encontraban mudando trastos de un departamento a otro. Como olvidar el primer viaje (alquilar un flete era demasiado oneroso dadas las circunstancias), mudo un colchón, el televisor y el equipo de audio, como si su vida se contuviera en esas 3 cosas básicas. Un buen dormir, una buena película y un buen CD. En ciertas ocasiones lo esencia del disfrute era tan solo perderse entre vidas de otros e imágenes creadas desde la belleza de los sentidos.


Este nuevo lugar era su lugar, con montones de bolsas que adornaban el paisaje de un verde manzana, casi torturante, con un cuadro desquiciante y una paz que parecía haber sido alterada adrede. Ese era su resplandeciente nuevo ambiente.


Así comenzó el año, abriendo bolsas que contenían docenas de cartas, de tiempos que hoy parecieran distantes, de cartas sin mandar, de corazones rotos, de decepciones que parecían eternas, de largas noches de soledad. Por supuesto, que se encontró con muchos años de recuerdos, de mujeres, de amores y sin sabores.


Pero lo que más le sorprendió fue encontrar 1 carta nunca enviada, en un sobre cerrado, era de él, hacia ella. Ya ni la recordaba, pero evidentemente nunca había tenido el valor para enviarla. La curiosidad pudo mas y la abrió, no era 1, eran 3. Todas en distintos papeles, distintas trazos, distintas lapiceras. Eran para ella que sin duda lo marco como ninguna otra. La curiosidad venció, las abrió, leyó, y recordó como se sintió en ese momento donde el futuro parecía vacio, donde solo existía deseo de felicidad, donde el adiós parecía ser el único significado de ese sobre. A partir de este punto no pudo parar tuvo que seguir, carta por carta, de ella, de él. Con múltiples adioses, hasta luegos, presencias, desengaños y promesas rotas. Todas las relaciones serán así?


Lo mas extraño de todo fue una frase de él que dice, “gracias por ayudarme a crecer SOLO”. Pensar que esto tenia mas de 7 años, y el ya había vivido muchas vidas desde ese día, pero parecía tan cerca de ese lugar y al mismo tiempo tan lejos de la persona que lo escribió. Aunque si estaba solo, la sensación era otra, esa frase, esas cartas le recordaron su sensación de vacio total, como si sus entrañas no estuvieran, su pecho se hundiera y se succionara hacia dentro, como si el vacio generado por la pérdida hubiera físicamente saqueado su misma esencia… y la tratara de llenar con… , con la nada misma.


El recuerdo no trajo solo vacios, sino también momentos y sensaciones de completitud. Es maravilloso estar enamorado, pero evidentemente para el ya no era tan simple, o tan solo no se lo permite. Como el mismo escribió en una de las cartas, “ya no explota mi corazón al robarte cada beso”.


Estaba comenzando de nuevo, el dolor no era lo que supo ser, la pregunta es si el amar lo podría ser.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Amigo... este Juaco...
que hermoso lugar no solo físico sino el espacio creado para su nuevo comienzo... te transporta...
Y que sentido ese corazón... pero más allá de eso deja la duda... definitivamente puede amar y por lo tanto será...
Besos, abrazos y más
Unknown ha dicho que…
Me gusta la fotito... expresa y mucho
Anónimo ha dicho que…
Te banco!!! Hoy,ahora y siempre....

Entradas populares de este blog

Mirada de niño

Que largas eran las vacaciones a los 8 años. Casi podría decir que el aburrimiento teñía las tardes de verano, largos y repetitivos. Martín no me daba mucho espacio dentro de su grupo de amigos, supongo que no tenían ganas de jugar con nenes. Siempre existía la posibilidad de ir a la playa con mama, pero desde ese entonces no me llevo bien con el agua de mar. El salitre me resacaba la piel y se sentía pegajosa, la arena tampoco era de mi gusto, quemando la planta de mis pies y metiéndose por todas partes. Pero lo peor era la combinatoria de ambas, ese efecto milanesa cuando se juntaban nunca fueron santo de mi devoción. La diferencia mas grande entre las vacaciones y las clases, no era el uso que le daba a las horas del día, era el frio del invierno a las 8 de la mañana. Aún me recuerdo durmiendo en piyamas, sin ganas de salir de la cama porque el frio hacia doler los huesos. Orejas heladas y manos que no se asoman desde las frazadas. Cambiarme debajo de las 4 cobijas era un privi

Soles

Sol de invierno que abraza mi locura. Sol de manana que ilumina mi imaginacion, entre textos de poetas que nunca igualaré, entre memorias de recuerdos innolvidables. Sol de poetas que iluminan estas lineas para ser recoradas, aprendidas, memorizadas. Sol de manana de invierno que debe desaparecer para dar teatrealidad a este universo de piadosa miseria. Sol de invierno que se aparta dejando lugar a bambalinas, tachos y actores. La noche se acerca, y los textos, los poemas deben ser accion. Son accion en ese lugar donde el universo se detiene y los soles brillan y las energias no expiran. Los mil soles de las tablas improvisadas de mi imaginación.

Buscando el reflejo

Las caras de la soledad pasan, saludan se emborrachan.  Parado en la barra veo pasar los rostros sin color de la vida que sobreviven. Cuál es el sentido del todo, si la supervivencia es el fin.  Conocen la felicidad aquellos que no tienen oportunidad de tocarla? Sonando en el mientras esa melancolía de rock Argento, que no logra despegarse del tango. sus rostros se rasgan, por el sol, por el frío  por la soledad de la no espera. La intoxicación acompaña la desesperanza de la vuelta a casa. Sin brazos que abracen, ni bocas que besen, cuál es el fin del retorno. Cuál es el fin de mañana cuando pareciera que no debe comenzar. Soy testigo de las imágenes descoloridas de las almas solas, de espíritus quebrados, de desesperanza. Pensando pienso, en que momento, fue que ocurrió, que su rostro se rasgo, su retorno no tuvo fin, su desesperanza perforó su ser. Destino cierto el de caminar a la vera de la prostituida  felicidad que dijeron prometer y que no existió, existe o exi